Alimento renal para perros
Mostrando 5 resultadosOrdenado por precio: bajo a alto
-
Hills K/D Canino Renal 1.5kg
$ 20.900 Agregar al carrito -
Vet Life Renal Canine Medium Breeds (Razas Medianas y Grandes) 2kg
$ 22.900Agotado
Avísame cuando llegue -
Vet Life Urinary Struvite Canine 2Kg
$ 24.900 Agregar al carrito -
Vet Life Renal Canine Mini Breeds (Razas pequeñas) 2kg
$ 24.900Agotado
Avísame cuando llegue -
Hills K/D Canino Renal 3.85kg
$ 37.900Agotado
Avísame cuando llegue
Mostrando 5 resultadosOrdenado por precio: bajo a alto
El alimento renal para perros es una dieta formulada específicamente para tratar y manejar enfermedades renales crónicas (ERC), una de las condiciones más comunes en perros de edad avanzada. Estas dietas tienen un rol fundamental en el control de la progresión de la enfermedad, al reducir la carga de trabajo de los riñones y mejorar la calidad de vida del paciente. Esta guía está orientada a tutores responsables y profesionales veterinarios que buscan comprender en detalle los componentes y beneficios de estas dietas terapéuticas.
¿Qué es un alimento renal y cuándo debe indicarse?
El alimento renal se indica principalmente en casos diagnosticados de insuficiencia renal crónica, aunque también puede utilizarse en patologías asociadas como urolitiasis por oxalato de calcio, hipertensión arterial o proteinuria persistente. Este tipo de dieta reduce la carga de proteínas y fósforo, e incluye ácidos grasos omega 3 que ayudan a controlar el daño glomerular.
Los principales objetivos nutricionales son:
- Reducir la uremia y la acumulación de toxinas nitrogenadas
- Controlar los niveles de fósforo sérico
- Minimizar la pérdida muscular
- Estimular el apetito, frecuentemente reducido en pacientes renales
Además, en perros con enfermedades renales que presentan síntomas digestivos concurrentes, puede evaluarse el uso de una dieta mixta o transitoria como un alimento gastrointestinal para perros, para estabilizar el sistema digestivo antes de volver al plan renal.
Composición técnica del alimento renal
Los alimentos renales se caracterizan por un contenido adaptado de:
- Proteínas de alta calidad y bajo contenido global para reducir la azotemia
- Fósforo limitado, controlando su absorción intestinal
- Ácidos grasos omega 3, particularmente EPA y DHA, que protegen la función renal
- Antioxidantes como la vitamina E y betacarotenos para reducir el estrés oxidativo
En ciertos casos clínicos, como perros con intolerancias alimentarias y enfermedad renal, puede combinarse con un alimento hipoalergénico para perros que reduzca las reacciones adversas.
Ajustes dietéticos según tipo de perro
Los requerimientos varían según el tamaño, la condición corporal y la etapa de la enfermedad. Por ejemplo:
Perros de razas pequeñas suelen necesitar una formulación más concentrada y palatable como el alimento para perros pequeños, especialmente si presentan inapetencia.
En razas grandes con afectación renal temprana, puede complementarse con alternativas como el alimento para perros grandes, adaptadas a su masa muscular y requerimientos articulares.
En perros esterilizados que además presentan enfermedad renal, se sugiere considerar el alimento para perros esterilizados, con balance energético adecuado y bajo contenido de fósforo.
Complementos y formulaciones específicas
En algunos casos, especialmente cuando hay pérdida de peso o desnutrición, puede integrarse un alimento premium para perros, cuya composición incluye ingredientes de alta biodisponibilidad que ayudan a mantener la condición corporal del paciente renal.
Algunos pacientes con hipersensibilidad digestiva o dietas restringidas pueden responder mejor al alimento sin pollo para perros o al alimento sin granos para perros, que evitan alérgenos comunes que podrían interferir con la absorción de nutrientes.
En casos donde también se requiere controlar el peso o la carga calórica, está indicada la formulación de alimento bajo en grasa para perros, útil en etapas avanzadas o en perros con hipertensión asociada.
Recomendaciones para transición y monitoreo clínico
El cambio hacia un alimento renal debe realizarse de manera progresiva, especialmente si el perro está acostumbrado a una dieta convencional como el alimento para perros. Se sugiere mezclar pequeñas proporciones del nuevo alimento durante un período de 7 a 10 días.
Para perros jóvenes diagnosticados tempranamente, es posible iniciar tratamientos conservadores con productos como el alimento para perros cachorros adaptados, mientras se ajusta el manejo clínico a largo plazo.
El seguimiento veterinario es esencial. Se recomienda controlar periódicamente parámetros como urea, creatinina, relación proteína: creatinina urinaria, presión arterial y electrolitos séricos, con el fin de evaluar la progresión de la enfermedad y el impacto de la dieta.